¿Las plataformas de redes sociales son demasiado grandes o ruidosas para los intereses de tu empresa? Las redes sociales son una parte esencial de cualquier negocio, ya que le permiten llegar a su público objetivo y entablar relaciones con él.
Cuando tenemos un negocio, sobre todo en las primeras etapas, es típico querer encontrar todos los métodos posibles para dejar huella y crear una presencia considerable en Internet.
Pero es esencial que lo hagamos de forma inteligente, ya que es vital saber qué tipo de artículo o servicio ofrecemos para elegir el canal de ventas y publicidad ideal.
Pero ¿sabías que existen redes sociales más especializadas que pueden beneficiar a tu negocio? Estas redes sociales de nicho se centran en intereses y temas específicos, por lo que son ideales para que las empresas lleguen a sus clientes objetivo.
En este artículo, echaremos un vistazo a 10 de las redes sociales especializadas más populares y cómo puede utilizarlas en beneficio de su negocio.
Ventajas de utilizar redes sociales especializadas para las empresas
Con el auge del marketing de contenidos y las redes sociales, las empresas están encontrando nuevas formas de llegar a sus clientes, una de las mejores formas de llegar a un tipo específico de cliente es con una red social especializada.
Las redes sociales especializadas ayudan a las empresas a llegar a tus clientes centrándose en intereses y temas específicos, esto significa que tiene más probabilidades de llegar a tus clientes en una red específica.
Como resultado, es más probable que te ganes su atención y aumentes tu negocio. Utilizar una red social especializada también puede ayudarte a profundizar en las relaciones con tus clientes, esto te da la oportunidad de generar confianza, autoridad y lealtad.
Además, utilizar una red social especializada puede ayudarle a ser más eficiente, es menos probable que se distraiga con contenidos irrelevantes, así te resultará más fácil centrarte en tus clientes.
Redes sociales de nicho para compartir fotos
Cuando la gente piensa en compartir fotos, suele imaginarse Instagram y Snapchat. Sin embargo, hay muchas otras redes para compartir fotos que son más específicas.
Estas son las redes para compartir fotos más populares y cómo pueden beneficiar tanto a las empresas como a los clientes.
Instagram: Instagram es una red social que permite a los usuarios publicar fotos y vídeos cortos. Esta red es ideal para empresas que venden un producto o servicio creativo. También es ideal para el marketing de influencers.
Twitter: Twitter es una red social que permite publicar mensajes cortos de 140 caracteres. Esta red es interesante para empresas que venden productos o servicios de interés periodístico.
Pinterest: Pinterest es una red social que permite a los usuarios publicar y compartir imágenes y vídeos cortos. Esta red es buena para empresas que venden productos relacionados con la moda, la decoración del hogar, la artesanía, la alimentación y los viajes.
Snapchat: Permite a los usuarios publicar vídeos cortos y fotos, red ideal para empresas que venden productos divertidos, desenfadados, tontos o extravagantes.
Redes sociales de nicho profesionales
Si tu negocio se centra más en tu sector que en un tema concreto, entonces una red profesional puede ser la mejor opción para ti. Estas redes suelen tener un carácter más profesional y muchas de ellas te permiten utilizar un perfil empresarial para promocionar tu marca. Algunas de las mejores redes sociales profesionales son:
LinkedIn, Quora, Yahoo Groups: Son redes sociales diseñadas para profesionales, podrás vender un producto o servicio específico del sector.
SmugMug: Es una red social diseñada para fotógrafos profesionales e imágenes.
Vimeo: Vimeo es una red social diseñada para empresas y profesionales que crean y comercializan vídeos.
Redes sociales de nicho basadas en intereses
Si vendes un producto o servicio más centrado en un tema, entonces una red basada en intereses puede ser la mejor opción para ti. Estas redes tienden a centrarse más en temas específicos, lo que las hace ideales para determinadas industrias y negocios.
Etsy: Etsy es una red social diseñada para vender productos hechos a mano o vintage.
Goodreads: Es específico para los amantes de la lectura, venta de libros o editoriales
Houzz: Diseñada para personas a las que les encanta diseñar su hogar, sería buena para empresas que venden productos de decoración o mejoras para el hogar.
Redes sociales nicho centradas en la alimentación
Si tu negocio está más centrado en la comida que en cualquier otro interés, entonces una red centrada en la comida puede ser la mejor opción para ti. Estas redes suelen estar más centradas en la comida y la bebida, lo que las hace ideales para determinados sectores y negocios.
Instagram, Pinterest: En estas dos redes podrá compartir fotos y vídeos cortos de tu comida, son ideales para empresas que venden productos alimentarios o servicios relacionados con la industria alimentaria.
? Te puede interesar nuestro artículo: ¿Cómo empezar en Instagram desde 0?
Vine: Es una red social diseñada para publicar vídeos en bucle de seis segundos sería interesante para empresas que venden productos alimentarios o servicios relacionados con la industria alimentaria.
YouTube: También puedes publicitar tus productos alimentarios o servicios relacionados con la industria alimentaria.
Redes sociales nicho para empresarios
Si eres un emprendedor con un enfoque específico, quizá te interese utilizar una red social especializada para emprendedores. Estas redes están diseñadas específicamente para ayudarte a encontrar otros emprendedores con los que conectar y colaborar.
Entrepreneur: Esta red es ideal para emprendedores que buscan conectar con otros emprendedores.
Growth Tribe: Es una red social diseñada para emprendedores.
Las empresas especializadas en servicios de viajes, alojamiento, paquetes turísticos y guías turísticas pueden aprovechar el poder de las redes sociales, tanto tradicionales como especializadas.
Tripadvisor: es una de las redes más célebres en el sector de la hostelería, ya que permite evaluar los perfiles de varios hoteles.
Tripwolf: Es otra red social de nicho para viajes.
Minube: Es una red social que une a viajeros de todo el mundo.
A todo el mundo le gusta la música, pero para los que quieren ganar reconocimiento, hay ciertas redes sociales que puedes utilizar para encontrar a tu público objetivo.
SoundCloud y Bandcamp: Te permiten subir tu trabajo y compartirlo. Estos sitios también son útiles para quienes producen contenidos en forma de podcast, cada vez más popular y que puede resultar lucrativo para las nuevas empresas.
Imem: es una plataforma de medios sociales basada en la música que está disponible de forma gratuita. Se anima a la gente a utilizarla para descubrir nuevos músicos, crear listas de canciones y ver vídeos musicales.
Es posible comunicarse y adquirir conocimientos sobre mascotas a través de las redes sociales. La Red está repleta de imágenes encantadoras de animales, así como de personas que los adoran, lo que constituye un nicho muy rentable para algunas empresas.
DoggyTalky o Face Pets: Pueden ser una gran vía para las clínicas veterinarias y los profesionales del sector.
No es de extrañar que a muchas personas les apasione el deporte, y por eso existen varias redes sociales especializadas dedicadas a una sola disciplina deportiva. A través de estas redes, los usuarios pueden unirse a grupos de entrenamiento y acceder a herramientas que pueden ayudarles a mejorar sus habilidades deportivas.
Timpik: Es la plataforma que une deportistas, la más famosa de España por su sencillez.
Sportuniverse: Si se dedica al deporte como atleta, entrenador o director de equipo, dispone de medios para relacionarse con personas que comparten intereses similares y aumentar su visibilidad.
Xporty: Esta plataforma ofrece ayuda a la hora de localizar aliados y organizar competiciones a nivel aficionado gracias a su función de seguimiento en tiempo real. Es beneficiosa tanto para particulares como para clubes.
Meet Up: La plataforma de redes sociales que organiza reuniones y eventos de todo tipo, incluidos los que tengan que ver con el deporte.
Conclusión
Es importante encontrar la red social adecuada para su negocio y asegurarse de que la utiliza correctamente. Las redes de nicho te permiten hacer más con menos, pueden proporcionarte la audiencia adecuada y ayudarte a llegar a ella con el tipo de contenido adecuado.
Eso si … deberás incluir contenido relevante y tener una cuenta de aspecto profesional para que sus clientes y seguidores sientan que usted es digno de confianza y tiene autoridad.