Scroll Top

Cuáles son las diferencias entre SEO y SEM

diferencia entre el seo y sem

Aunque el SEO y el SEM son dos acciones diferentes que forman parte de distintas facetas del marketing, son la misma moneda.

Los menos familiarizados con este mundo pueden sentirse desconcertados y frustrados cuando estas dos palabras se utilizan indistintamente para describir las mismas acciones.

¿Cuáles son las diferencias entre la optimización de motores de búsqueda (SEO) y el marketing de motores de búsqueda (SEM)? ¿Cómo colaboran estas dos funciones?

Los profesionales del marketing digital deben comprender la importancia del SEO y del SEM en el sector del marketing, para saber más sobre estos términos y cómo funcionan juntos, siga leyendo.

¿Qué es el seo y como funciona?

El SEO tiene que ser una parte muy importante en tu estrategia de Marketing Digital, y tener ciertos conocimientos aunque sean básicos puede que le de cierta ventaja con sus competidores.

Durante 2021, Google se colocó en el primer lugar del ranking de motores de búsqueda online en España, con una cuota de mercado nacional superior al 95%, seguido de Bing, con un 2,65%. Por lo tanto, cuando hablamos de SEO en un porcentaje muy elevado hablamos de Google, auque también debemos de conocer que existen en otros países otros motores de búsqueda que son muy utilizados como Baidu o Yandex por ejemplo.

Se estima que Google procesa aproximadamente 63.000 consultas de búsqueda por segundo, lo que se traduce en 5.600 millones de búsquedas por día y aproximadamente 2 billones de búsquedas globales por año.

Competir por estar en primeros puestos cada vez se hace más complicado, por eso el SEO se ha vuelto imprescindible en cualquier estrategia de Marketing.

Definición de SEO

El SEO es el proceso de optimización de un sitio web para los motores de búsqueda. Se trata de un conjunto de técnicas que se utilizan para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda (SERP).

El objetivo principal del SEO es conseguir que un sitio web aparezca en la primera página de los resultados de búsqueda para las palabras clave relevantes.

Si un sitio web no está optimizado para los motores de búsqueda, es muy probable que no aparezca en los resultados de búsqueda y, por lo tanto, no reciba el tráfico orgánico que se necesita para tener éxito.

Estas son algunas de las tareas que desarrollan los SEO:

  1. Identificar las palabras clave correctas para optimizar el sitio web. Las palabras clave deben ser relevantes para el tema del sitio web y también deben ser buscadas por los usuarios de internet.
  1. Optimizar el contenido del sitio web para que coincida con las palabras clave seleccionadas. El contenido optimizado debe ser útil y relevante para los usuarios de internet.
  1. Crear enlaces de calidad hacia el sitio web. Los enlaces de calidad ayudan a mejorar el posicionamiento del sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda.
  1. Monitorizar el rendimiento del sitio web en los resultados de búsqueda. Los SEO deben comprobar regularmente el posicionamiento del sitio web y los enlaces para asegurarse de que el sitio web está funcionando correctamente.
  1. Realizar cambios en el sitio web si es necesario. Si el rendimiento del sitio web empeora, los SEO deben identificar las causas y realizar los cambios necesarios para mejorar el posicionamiento del sitio web.

Algunas características en las página web que buscan los motores de búsqueda como Google para posicionar son:

Contenido de calidad

Los motores de búsqueda quieren mostrar a los usuarios los resultados más relevantes y útiles. Para hacer esto, buscan en la web contenido de alta calidad que se ajuste a lo que los usuarios están buscando.

Para saber si el contenido es de alta calidad, tienen en cuenta varios factores, como la relevancia del contenido para la búsqueda, la cantidad y la calidad de las referencias a esa página y la experiencia del usuario en general en la página.

Experiencia del usuario

Los motores de búsqueda quieren que los usuarios tengan una buena experiencia en la web, y esto significa que las páginas deben cargar rápido, ser fáciles de navegar y estar libres de contenido engañoso.

Referencias de calidad

Los motores de búsqueda consideran que una página tiene más relevancia si otras páginas de calidad la referencias. Por ejemplo, si tu sitio tiene un enlace desde la página de inicio de un sitio popular, eso será una referencia muy valiosa.

Ventajas de hacer SEO

  1. Destaca las necesidades de tu cliente
  1. Mejora la eficiencia de tu sitio web
  1. Aumenta la visibilidad
  1. Aumenta el tráfico cualificado
  1. Mejora la calidad del tráfico
  1. Aumenta las conversiones
  1. Mejora la experiencia de usuario
  1. Mejora la indexación
  1. Mejora la visibilidad de tu marca
  1. Maximiza el ROI de tu inversión en marketing

 

Te puede interesar nuestro artículo: Ventajas del SEO para tu empresa

 

¿Qué es el SEM y como funciona?

SEM es la abreviatura de Search Engine Marketing, que se traduce literalmente como marketing en buscadores.

SEM es una estrategia digital que se centra en mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de motores de búsqueda (SERP) a través de la optimización de su contenido y de su estructura técnica, así como de la realización de campañas de publicidad pagadas.

Estas son algunas de las tareas que desarrollan los sem:

  1. Elaboración de estrategias de marketing digital: un buen especialista en SEM debe ser capaz de elaborar una estrategia de marketing digital adecuada a las necesidades de su empresa, teniendo en cuenta el sector en el que se encuentra, la competencia y el objetivo a alcanzar.
  1. Diseño y creación de anuncios: una vez que se ha elaborado la estrategia, el siguiente paso será diseñar y crear los anuncios que se utilizarán en la campaña. Para ello, es importante conocer las herramientas y técnicas de creación de anuncios, así como las diferentes plataformas disponibles.
  1. Selección de las palabras clave: una de las tareas más importantes en una campaña SEM es la selección de las palabras clave adecuadas. Estas palabras clave serán las que determinarán el éxito o fracaso de la campaña, por lo que es importante seleccionarlas cuidadosamente.
  1. Gestión de la campaña: cuando los anuncios están creados y las palabras clave seleccionadas, es el momento de lanzar la campaña y comenzar a generar tráfico hacia el sitio web. Para ello, es importante realizar un seguimiento de la campaña y ajustar los anuncios y las palabras clave en función de los resultados obtenidos.
  1. Análisis de resultados: una de las tareas más importantes de un especialista en SEM es analizar los resultados de la campaña y realizar los ajustes necesarios para mejorar los resultados.

Ventajas de hacer SEM

  1. Es eficaz para atraer tráfico calificado.
  1. Genera leads y ventas.
  1. Promueve productos y servicios a una audiencia específica.
  1. Permite medir y optimizar el ROI (retorno de inversión).
  1. Es eficaz para impulsar el tráfico orgánico.
  1. Es una forma eficaz de construir marca y reconocimiento de la marca.

 

¿Cuáles son las diferencias entre SEO y SEM?

SEO y SEM son dos términos muy utilizados en el mundo del marketing online y a veces se usan como si fueran sinónimos.

SEO (Search Engine Optimization) es el proceso de mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de un motor de búsqueda (como Google o Bing), con el objetivo de aumentar el tráfico de visitantes desde ese motor de búsqueda.

SEM (Search Engine Marketing) es el proceso de promoción de un sitio web en los resultados de búsqueda de un motor de búsqueda, con el objetivo de aumentar el tráfico de visitantes desde ese motor de búsqueda.

SEM incluye tanto SEO como otros enfoques de marketing en motores de búsqueda, como el marketing de pago por clic (PPC).

El coste

La principal diferencia entre el SEO y el SEM es el coste. En el posicionamiento SEM está claro que hay un coste inmediato para la empresa, pero en el SEO no lo vemos, aunque no quiere decir que no lo haya.

Alcance

El SEM es inmediato, una vez haces las campañas estas aparecen en el buscador pudiendo llegar a tus clientes con mayor rapidez, mientras que el SEO es mucho más lento, estamos hablando de meses, pero a la larga es mucho más rentable si se hace correctamente.

¿Cuál es mejor el SEO o el SEM?

SEO y SEM son dos términos muy similares y a menudo se confunden. Ambas técnicas se centran en mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda (SERP), pero se utilizan técnicas diferentes.

Aunque ambas técnicas pueden mejorar el posicionamiento de un sitio web, se recomienda utilizar una combinación de SEO y SEM para obtener los mejores resultados.

 

 

Abrir chat
Félix Asesor
EPIKUM
Hola
¿En qué podemos ayudarte?