
El mantenimiento web es un conjunto de tareas a efectuar de forma periódica para mantener el sitio web en perfecto estado de funcionamiento y optimizado, con el objetivo de mejorar el rendimiento y la experiencia de usuario.
El rendimiento y la experiencia de usuario son esenciales para una página web, ya que si estos no son los adecuados, el sitio web dejará de ser atractivo y perderá visitas y clientes.
El rendimiento tiene que ver con la velocidad de carga de la página web y con la facilidad con la que se puede navegar por ella, es decir, con la usabilidad. Si la velocidad de carga es muy lenta y la usabilidad no es la adecuada, los usuarios abandonarán el sitio web y eso se traduce en perder clientes.
La experiencia de usuario, en cambio, tiene que ver con la percepción del usuario. Si la percepción del usuario es que el sitio web no está optimizado y cuenta con un buen diseño, no volverá a visitarlo.
¿Por qué es importante el mantenimiento web?
El mantenimiento web es importante porque el sitio web es un activo fundamental para los negocios online.
El sitio web es el punto de contacto entre el negocio y el cliente y es el sitio web el que debe de conseguir que el cliente se interese por el producto o servicio y quiera comprarlo.
Si el sitio web no está en perfecto estado de funcionamiento, es decir, si está lento, tiene errores o no está optimizado, los clientes no volverán.
¿Qué ventajas ofrece el mantenimiento web?
El mantenimiento web ofrece muchas ventajas a los negocios online.
Ahorrarás tiempo
Sí, contratar a un profesional para que se encargue del mantenimiento de tu sitio web te ahorrará mucho tiempo. El tiempo que te ahorres podrás invertirlo en otras tareas más productivas para tu negocio.
Ahorrarás dinero
Algunas personas piensan que al no contratar un servicio de mantenimiento web estarán ahorrando dinero, pero en realidad es todo lo contrario. A largo plazo, el costo de mantener un sitio web actualizado es mucho menor que el costo de reparar un sitio web hackeado o de recuperar una página web que ha dejado de funcionar debido a un error.
Trabajos profesionales
Si contratas un servicio de mantenimiento web estás contratando la profesionalidad de un equipo de expertos en el sector. Es decir, estarás contratando a una empresa o profesionales especializados en el diseño y programación web, lo cual es una gran ventaja.
¿Cuáles son los trabajos MÁS USUALES A LA HORA de REALIZAR EL mantenimiento de una web?
Como ya te he comentado, el mantenimiento web es un conjunto de tareas a efectuar de forma periódica para mantener el sitio web en perfecto estado de funcionamiento y optimizado.
Estas tareas pueden ser:
Actualización de los plugins y de la web
Normalmente, los sitios web se crean con un CMS (Content Management System) como WordPress y están desarrollados con un tema y con unos plugins.
Los temas y los plugins se actualizan periódicamente y es recomendable que el sitio web esté siempre actualizado.
Actualizar el sitio web es muy importante porque así podremos evitar ataques, porque mejorará el rendimiento y la seguridad del sitio y porque se estará al día de las últimas novedades.
Por tanto, una de las tareas de mantenimiento web es la actualización de los plugins y de la web.
Revisión de errores y bugs
La revisión de errores y bugs es otra tarea importante a llevar a cabo. Los plugins o el código de la web pueden estar obsoletos o generar errores y bugs.
La revisión de errores y bugs permite detectarlos y corregirlos para evitar que el sitio web se caiga o tenga problemas de rendimiento.
Optimización del sitio web
La optimización del sitio web es otra tarea importante a llevar a cabo. El sitio web debe de estar optimizado para mejorar el rendimiento y la experiencia de usuario.
La optimización del sitio web permite mejorar la velocidad de carga de la página web y la usabilidad.
Optimización de la base de datos
La base de datos es una parte importante de la web y debe de estar optimizada. Si la base de datos no está optimizada, el sitio web puede estar lento y no funcionar correctamente.
La optimización de la base de datos permite mejorar el rendimiento y la usabilidad del sitio web.
Backups
Los backups son otra tarea importante a llevar a cabo. Los backups permiten recuperar el sitio web en caso de que se caiga o de que se produzca algún problema.
Los backups se pueden hacer de forma manual o de forma automática y es recomendable hacerlos de forma periódica.
¿Qué presupuesto debes destinar al mantenimiento web?
El presupuesto que se debe destinar al mantenimiento web de un sitio depende de varios factores, como el tamaño y la complejidad del sitio, el número de usuarios que visitan el sitio, el nivel de actualizaciones necesarias, y la disponibilidad de recursos internos para llevar a cabo el mantenimiento.
¿Cuáles son los factores que intervienen en el mantenimiento de una página web?
El hosting web o alojamiento contratado.
El hosting web es el servicio que permite a los usuarios de Internet alojar su sitio web en un servidor web. El hosting web proporciona espacio en el servidor, así como la conexión a Internet, el software necesario para visualizar el sitio web y los servicios de soporte técnico.
La cantidad de páginas
Suena obvio, pero cuantas más páginas tengas que mantener, más trabajo tendrá la persona que se encargue de hacerlo.
La cantidad de componentes
Otro punto a tener en cuenta es la cantidad de componentes que tiene la web. Si la página es simple, con un carrito de compras y un blog, se necesitará de menos servicio de mantenimiento que una web de ecommerce con más de 100 productos.
La cantidad de actualizaciones
La cantidad de actualizaciones que haya que hacer a tu página web también se verá reflejada en el precio. Si la página requiere de muchas actualizaciones, obviamente se necesitará de más mano de obra.
El SEO o posicionamiento natural
En buscadores es el resultado de la optimización de un sitio web para los motores de búsqueda. Se trata de una estrategia de marketing digital que se centra en la mejora de la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de un motor de búsqueda (en contraposición a los resultados de pago o patrocinados). El objetivo del SEO es conseguir que un sitio web aparezca entre los primeros resultados de una búsqueda en Internet, ya que se considera que los primeros resultados son los que tienen mayor visibilidad y, por lo tanto, son más propensos a ser visitados por los usuarios.
El SEO es una estrategia a largo plazo que se centra en la mejora de la calidad y la relevancia del contenido de un sitio web para los motores de búsqueda. El objetivo es mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de un motor de búsqueda y, por lo tanto, aumentar el tráfico de usuarios a un sitio web.
Por ello, el mantenimiento de una web debe ser de calidad, y esto se consigue con un equipo de profesionales que estén dispuestos a trabajar de manera eficaz y eficiente, ofreciendo a los clientes la calidad que esperan.